sábado, 11 de marzo de 2023

Biólogos de San Marcos presentan innovador método para identificar serpientes venenosas


Un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos ha desarrollado una innovadora propuesta para identificar a serpientes venenosas. Este método científico ayudará a los especialistas a identificar tres víboras peruanas mediante técnicas de biología molecular de bajo costo, sencillo uso y rápida aplicación con el objetivo de analizar los venenos de estos ofidios.

Se trata de la tecnología LAMP, la cual, por primera vez , se aplica al estudio de la identificación de serpientes venenosas.

Este importante aporte de un grupo de biólogos sanmarquinos fue publicado en la revista Toxicon, la más destacada del mundo en el campo de estudios de venenos de animales.




“Básicamente, se busca desarrollar un método de identificación de las víboras peruanas más importantes asociadas a accidentes de envenenamiento, mediante técnicas de biología molecular de bajo costo, rápidas y requeridas sin necesidad de personal altamente calificado”, explica Andrés Agurto Arteaga, biólogo, genetista y biotecnólogo gestor de esta iniciativa. 

El biólogo peruano resalta que este proyecto marca un hito en la identificación de serpientes con esta metodología. 

“No es una tecnología que se aplique directamente a la parte clínica, pero sienta las bases para desarrollar posteriormente kits de diagnóstico en la identificación de las especies agresoras”, sostuvo, por su parte, el doctor Dan Vivas Ruiz, docente de la FCB y miembro del equipo investigador. 

 Tras precisar que LAMP generalmente se emplea en la detección de microorganismos como el covid, el experto comentó que, en los casos de mordeduras de serpientes, muchas de las víctimas no tienen el conocimiento o la pericia para identificar a la especie que las ataca, por lo que el médico tratante procede en base a la sintomatología que estas presentan. 

 “ Con la aplicación de esta tecnología se puede llegar a desarrollar kits que permitan al médico personal identificar a la especie agresora , en un caso de mordedura de serpiente”, recalcó el profesor Vivas. 

La idea de este proyecto nació en 2018, durante el Congreso Nacional de Biología desarrollado en Trujillo. Allí, recuerda el profesor Agurto, especialistas comentaron sobre una técnica en particular que llamó su atención: un tipo de amplificador de genes sobre la base de una amplificación isotérmica. 

 Al regresar a San Marcos, investigó más al respecto y al año siguiente, cuando comenzó a desarrollar su tesis pudo aplicar esos conocimientos y vincularlos al tema de las serpientes.



Automovil; Camaleon

 En la feria de consumo CES Las Vegas de este año se presentó el prototipo del auto BMW iX Flow. A simple vista es un automóvil de lujo, pero su característica principal es que la pintura de la carrocería cambia de blanco a negro luego de aplastar un botón. Pero no es un truco de magia, sino el uso de la tinta electrónica, una tecnología empleada en los libros Kindle de Amazon y que se puede aplicar a otros dispositivos.  Para lograr el efecto camaleón, el fabricante BMW se asoció con la empresa E Ink, que desarrolla películas protectoras.  Es decir, lo que cambia en realidad es la película adhesiva que cubre todos los paneles del auto. Además, es una tecnología amigable con el ambiente, porque solo se recurre a la energía eléctrica cuando el cliente quiere que el auto cambie de tonalidad. 


Aqui esta todo el enlace para que lo compruebes, es brutal


https://twitter.com/Quicktake/status/1479077473442795525?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1479077473442795525%7Ctwgr%5E3abbb2caee326b843d990b07b8ace73dca26936e%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.primicias.ec%2Fnoticias%2Ftecnologia%2Fdiez-mejores-inventos-robots%2F

Test para saber si tienes cancer

 La revista Time nunca establece un ranking de los inventos seleccionados, sino que les da igual protagonismo a todos. Esto ocurre con énfasis en la categoría salud, donde los editores explican que los desarrollos escogidos “permiten hacer un mundo más inteligente”.  De los 13 inventos en la categoría Salud, uno de ellos es el test personalizado para combatir el cáncer de mama. Se llama HER2DX+, y fue creado por la empresa Reveal Genomics. Es una prueba genómica que combina datos clínicos del paciente, como tamaño del tumor o estado de los ganglios, y le permite al médico guiar sus decisiones y tratamientos. Para procesar la información, el test utiliza técnicas de aprendizaje profundo, una de las ramas de la Inteligencia Artificial. De momento está solo disponible en España y para pacientes con cáncer HER2+, que representa un 20% del total de casos de cáncer de mama en mujeres. A partir de 2024 debería llegar a toda Europa y a Estados Unidos.





Hackers: App Nord Security

 En la categoría de Apps y Software, la revista Time destacó las funciones de la aplicación NordVPN, como una manera de “mantener a los hackers alejados”. La empresa Nord Security, creadora de la app, es conocida por brindar servicios rápidos de VPN. El sistema básicamente permite navegar de forma segura desde cualquier equipo, y ofrece otras soluciones como un gestor de contraseña y un almacenamiento de archivos encriptado.  Una característica de NordVPN es que funciona a una velocidad rápida, y esto se debe al protocolo NordLynx y una red de servidores de 10 gigabytes por segundo. La app está disponible para iOS y Android.



Accesibilidad: un robot para ‘conversar

 Accesibilidad: un robot para ‘conversar’ Imagen frontal del robot y asistente virtual ElliQ.  Tomado de ElliQ La pandemia de Covid-19 demostró lo importante que es tener un ‘amigo’ y mucho más cuando se trata de adultos mayores. Y para aliviar esas horas de confinamiento surgieron los robots chaperones como ElliQ.  Se trata de un parlante y una tablet que puede mantener conversaciones con el usuario, gracias a la Inteligencia Artificial. ElliQ es capaz de dar el tiempo, las noticias, poner música y hasta ‘conversar’ sobre temas triviales. También dispone de un botón para contactar a un médico o familiares, en casos de emergencias.  Es un ‘gadget’ costoso y requiere de una suscripción mensual de USD 30, puesto que la empresa da el soporte para que el robot funcione. 



Inteligencia Artifical, AlphaFold

 Inteligencia Artificial: AlphaFold Imagen procesada de las moléculas y proteínas por el programa AlphaFold.   En julio, la empresa Alphabet (antes Google) aseguró que su programa de machine learning Alpha Fold logró predecir y leer las estructuras de 200 millones de proteínas. Esto equivale a casi todas las cadenas de proteínas de la humanidad.  El CEO de la empresa describió esta innovación como “un regalo para la humanidad”. Y es que Alpha Fold es capaz de acelerar el trabajo de los investigadores alrededor del mundo, con la finalidad de resolver los problemas más profundos de la ciencia.  Al momento, el programa investigar cómo los fármacos se vuelven resistentes a las bacterias o para crear medicamentos que puedan curar el mal de Parkinson.



INVENTOS

Vamos con la parte de tecnología. inventos creados en 2022, seleccionados por mi y los que mas me llaman la atención, por ende te van a encantar  ;)

INICO DEL BLOG MAS EPICO DEL MUNDO

 Este blog principalmente va a estar enfocado en hablar sobre cosas varias que me llaman la atención sobre diversos temas: Tecnología, informática, algo de biología


Espero que para todos los que lean este blog les sea de agrado y les encante todo lo que os vaya a aportar en este tiempo que estéis leyendo esto










Biólogos de San Marcos presentan innovador método para identificar serpientes venenosas

Un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos ha desarrollado una innovad...